Vacherot y Rinderknech se funden en un abrazo - RTVE
Vacherot y Rinderknech se funden en un abrazo - RTVE
Vacherot y Rinderknech se funden en un abrazo - RTVE

Federer y Zverev cuestionan las pistas: “Todo está hecho para que ganen Alcaraz y Sinner”

Estás leyendo

Federer y Zverev cuestionan las pistas: “Todo está hecho para que ganen Alcaraz y Sinner”

Tenis

Publicado el: 7 oct 2025

Published on: 7 oct 2025

Comparte la noticia

Roger Federer volvió a poner sobre la mesa un asunto clásico pero siempre sensible: la velocidad de las pistas. En una entrevista en el podcast de Andy Roddick, el suizo señaló que las pistas en la actualidad son cada vez más lentas, favoreciendo el estilo de juego que encarnan Alcaraz y Sinner. Esto permite a los torneos ofrecer habitualmente la final de ensueño: el Carlos-Jannik

Federer reabre el debate sobre las condiciones del circuito

“Me gustaría verles jugar en pistas súper rápidas y súper lentas y comparar”

“Las pistas se han vuelto más lentas. Ya no hay tanta diferencia entre torneos.”

Para el suizo, esta tendencia afecta también a la diversidad del tenis. Las pistas, históricamente distintas en velocidad y bote, forzaban a los jugadores a adaptarse semana a semana. Ahora, según Federer, el circuito se ha vuelto más homogéneo, con condiciones que benefician a quienes sobresalen en intercambios largos y juego de fondo.

En sus palabras, lo que antes era una cuestión de estilo se ha convertido en un patrón repetido que reduce la variedad táctica. Su observación coincide con lo que muchos ex jugadores vienen señalando desde hace años: que las superficies duras son cada vez más lentas y que incluso la hierba actual se comporta de forma similar a la arcilla rápida.

Zverev endurece el tono: “Las pistas se hacen para ellos”

Las palabras del suizo encontraron eco casi inmediato en Alexander Zverev. Durante el Masters 1000 de Shanghái, el alemán endureció el tono y acusó abiertamente a los directores de torneo de ajustar las superficies para que Alcaraz y Sinner brillen.

“Los directores de torneo quieren que ellos [Alcaraz y Sinner] lo hagan bien. Las pistas se están volviendo más lentas a propósito”

“Hoy puedes jugar casi igual en hierba, en dura o en arcilla, y eso no me gusta.”

Zverev, que ha criticado en otras ocasiones la falta de variedad en el circuito, insistió en que la velocidad actual de las pistas ha eliminado las diferencias entre superficies, algo que antes definía la identidad de cada torneo. Según él, la ralentización beneficia a los jugadores que basan su éxito en la resistencia y el control desde el fondo, y deja en desventaja a los más agresivos o dependientes del saque.

Las declaraciones del alemán coincidieron con la serie de resultados que confirman el dominio de Sinner y Alcaraz en todo tipo de superficie durante 2025. Ambos han alcanzado múltiples finales y comparten la mayor parte de los títulos grandes de la temporada, un patrón que puede reforzar la percepción de que el circuito actual premia un mismo tipo de tenis.

La respuesta de Sinner: “No hacemos las pistas”

Consultado por la prensa en Shanghái, Jannik Sinner respondió a las acusaciones.

“Alcaraz y yo no hacemos las pistas. Solo tratamos de adaptarnos a cada situación”, declaró el italiano.

El tema de la homogeneización de las pistas no es nuevo, pero vuelve a estar en el centro del debate. Desde la era de Federer, Nadal y Djokovic, muchos sostienen que la ATP ha buscado reducir las diferencias extremas entre superficies para garantizar partidos más largos y más espectaculares para televisión.

¿Ha conseguido su cometido o ha vuelto los torneos demasiado predecibles?