Vacherot y Rinderknech se funden en un abrazo - RTVE
Vacherot y Rinderknech se funden en un abrazo - RTVE
Vacherot y Rinderknech se funden en un abrazo - RTVE

Vacherot, la gran sorpresa de un Shanghai lleno de sorpresas

Estás leyendo

Vacherot, la gran sorpresa de un Shanghai lleno de sorpresas

Tenis, comunicación, eventos

Publicado el: 8 oct 2025

Published on: 8 oct 2025

Comparte la noticia

En Shanghai, jugadores inesperados como Zizou Bergs y Arthur Rinderknech han alcanzado los cuartos de final. Pero destaca especialmente el monegasco —y primo de Rinderknech— Valentin Vacherot, que llegó sin foco alguno y fuera del top 200. Teniendo que pasar la fase previa, pocos esperaban que su nombre sonase con esta fuerza en un M1000, pero lo hizo. Y con paciencia y un tenis de alto nivel, sigue construyendo la semana más memorable de su carrera.

Una historia de remontadas y sorpresas

Desde la qualy, Vacherot fue dando pasos firmes. Cada partido lo enfrentaba a rivales con más cartel, más experiencia y mejor ranking, pero él siguió respondiendo. En primera ronda del cuadro principal derrotó a Laslo Djere, luego remontó ante Alexander Bublik y a continuación tumbó a Tomas Machac, quien abandonó en el segundo set por lesión.

Finalmente, en octavos dio el golpe definitivo ante Griekspoor, salvando momentos críticos en el segundo set tras perder el primero, para acabar barriendo al neerlandés en el tie break y cerrar el partido en el tercero, imponiendo su ritmo y demostrando una frialdad encomiable para ser el partido más importante de su carrera. Con esa victoria 4-6, 7-6(1), 6-4, Vacherot se convirtió en el jugador con peor ranking de la historia (número 204) en alcanzar los cuartos de final en Shanghái.

La bendición de la falta de presión

Esta semana no es casualidad. A sus 26 años, Vacherot ya había mostrado en torneos Challenger que tenía potencial, pero nunca había logrado sostener ese nivel ante los mejores del circuito. En Shanghái, sin la presión de los máximos favoritos y con margen para cometer errores, encontró su momento. Ahora su nombre está entre los ocho mejores del torneo, y con una oportunidad aún mayor por delante.

Rune, su mayor test hasta la fecha

El rival que le espera es Holger Rune, cabeza de serie número 10. Será el primer enfrentamiento oficial entre ambos. El danés llega en buen momento, con victorias exigentes en Shanghái frente a Sebastián Báez, Ugo Humbert y Giovanni Mpetshi Perricard. No obstante, el escandinavo es capaz de lo peor y de lo mejor, por lo que Vacherot se sabrá con opciones en el encuentro si Rune no da su mejor versión.

En cuanto a números, Rune parte con ventaja. Es el rival más duro del monegasco hasta ahora, por experiencia, ranking y estadísticas. Pero Vacherot tiene a su favor la inercia, la libertad de no tener nada que perder y la confianza que da una semana como esta. Vía libre para soñar.